¿Qué es el modelo sistémico?
La terapia sistémica y el asesoramiento sistémico entienden al ser humano a través del conjunto de sus relaciones sociales, como miembro de una familia, una pareja, un entorno laboral, un grupo de pares, una cultura o sociedad. Los síntomas y problemas que la persona presenta no se entienden como características individuales, sino como expresión de sus interacciones y participación social, teniendo asísmismo en cuenta las normas, valores y los roles de los sistemas sociales.
Como experta de su propia vida, la persona determinará, (junto con el terapeuta sistémico), el ritmo y objetivo del proceso terapeútico. En las sesiones volverán a ser visibles las habilidades y fortalezas de la persona, poniendo de manifiesto los logros ya conseguidos. La conversación con el terapeuta posibilita contemplar la situación problemática bajo nuevos ángulos. Esto permite llegar a una mejor comprensión de la situación, lo cual amplía a su vez las posibilidades de acción.
El asesoramiento y la terapia sistémica están centrados en la persona y orientados a la solución de sus problemas, por lo que se desarrolla como un proceso práctico y aplicable a la vida cotidiana. Cada persona tiene en sí el potencial de desarrollar sus propias soluciones, las cuales pueden ser descubiertas con ayuda del proceso terapéutico.
La intervención sistémica es apreciada por sus métodos innovadores. Las preguntas circulares, el genograma, el timeline, las constelaciones familiares o el trabajo a través de imágenes son técnicas comunes del proceso terapéutico. El modelo sistémico de trabajo promueve una relación profesional basada en la confianza y el respeto. El marco terapeútico proporciona a la persona un espacio seguro, donde puede sentirse libre para expresarse y mostrar sus emociones.
