top of page

Orientación a adolescentes queer

  • Foto del escritor: Adriana Sancho
    Adriana Sancho
  • 17 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2024

El término "queer" se refiere a una diversidad de identidades, que puede incluir tanto la orientación sexual como la identidad de género. El término fue asumido para reivindicar el orgullo de ser diferente dentro una sociedad cisheteronormativa y busca evitar la categorización y encasillamiento de las personas según su orientación sexual o identidad de género. El siguiente video (creado por el instituto de formación en el ambito social SFBB Sozialpädagogsiches Fortbildungsinstitut Berlin Brandenburg) muestra cuáles son las bases para un trabajo respetuoso con adolescentes queer en el ámbito social. Estos valores son asímismo en los que se asienta tanto la orientación como la terapia sistémica con personas queer.



Como muestra el proyecto de investigación del Instituto Alemán de la Juventud (Deutsches Jugendprojekt), los jóvenes queer se ven particularmente afectados por la discriminación. Por estos motivos es de vital importancia que sean tratados con respeto y empatía en el asesoramiento y sientan que se encuentran en un espacio seguro. Para ello es importante que la profesional haya hecho un trabajo previo, de conocimiento y análisis de las distintas realidades de vida queer.


En el asesoramiento se concede gran importancia a la autodeterminación. En este caso es importante que la persona decida el nombre y pronombre con el que le gustaría ser nombrado. En el marco de la orientación y terapia es importante que las identidades queer vean validados sus límites. La privacidad de les jóvenes debe ser respetada, pero al mismo tiempo la profesional tiene que estar abierta a todas las inquietudes y preguntas que se le planteen.


Durante el proceso de descubrimiento de su identidad, es crucial que les adolescentes trans o no binarios reciban apoyo para determinar qué tipo de ayuda desean recibir. Este proceso puede involucrar cambios en el nombre, estado legal, apariencia o cuerpo, lo que significa que la persona decide tanto el ritmo como la dirección del proceso en un entorno terapéutico. Asímismo es importante que la profesional tenga en cuenta sus intereses y, asímismo, los defienda.

Más importante que evitar errores en el proceso orientativo, es importante que los jóvenes sientan que están siendo reconocidos y apoyados, tanto en términos de sus desafíos vitales como a la hora de fortalecer sus recursos, lo cual contribuye a su bienestar físico y mental.

 
 
bottom of page